Iniciación a la FP
- iesdeluces
- 6 may
- 2 Min. de lectura

Es el momento de tomar decisiones. Una vez concluida la ESO se nos abre un mundo de posibilidades académicas que es necesario sopesar. Es verdad que algunos tienen (o creen tener) las cosas muy claras, y su decisión está tomada de antemano. Sin embargo, para decantarse por una u otra opción es conveniente contar con toda la información previa posible, información y referencias de calidad que despejen dudas y confronten las expectativas con las particularidades del itinerario por escoger. Este es el motivo que nos ha impulsado a dirigir a nuestros alumnos de la ESO la de experimentar “por adelantado” una jornada académica ordinaria como estudiantes de ciclos formativos, dentro de lo que hemos denominado Jornada de iniciación a la FP. Con esta humilde iniciativa perseguimos una familiarización de los interesados con los estudios agrarios dentro de un contexto que les permitirá compartir experiencias con los alumnos “veteranos” y contrastar su visión de estos estudios con la realidad del aula. Por su parte, los docentes de agraria contarán con la oportunidad de conocer a futuros aprendices así como de colaborar activamente en el proceso de orientación personal en vísperas de una nueva aventura académica.
Este curso estamos desarrollando esta iniciativa con candidatos de nuestro propio centro, pero no descartamos la posibilidad de abrir la participación a otros aspirantes, completando las actuaciones de Puertas al campo, que hemos materializado durante estos últimos cursos con muy buena acogida general. La selección es sencilla y directa: el estudiante se postula a sí mismo o bien lo hace a través de su familia o de su tutor. Deben superar una entrevista personal, firmar un compromiso de participación y contar con el permiso expreso de sus padres. Con esos mimbres, el profesorado de Jardinería y floristería y Producción agroecológica acoge a los interesados con la intención de poner de relieve las ventajas de una formación agraria de calidad que, en este momento, se distingue por un alto grado de inserción laboral y que sirve de trampolín para embarcarse en proyectos académicos más ambiciosos como son los grados superiores de Ganadería o de Paisajismo, entre otros.
Esta es la propuesta de Luces. Ahora es el turno de los protagonistas. Valoraremos esta iniciativa en función del número de peticiones y el porcentaje de aquellos que finalmente se matriculan en los ciclos de la familia agraria.
Opmerkingen